« Entradas publicadas por picoMostrando 11 a 20, de 42 entrada/s en total:
14 de Octubre, 2010
· General |
|
XVIII Apenas miré hacia el cielo, el panorama se me presentó poco menos que adverso ante tanta imagen grisácea y desapacible. Como mi talante había estado en los últimos días bastante convulsionado, decidí emparentarme con el medio ambiente y... Continuar leyendo |
|
publicado por
pico a las 17:28 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
14 de Octubre, 2010
· General |
|
XVII
De extraños episodios, está vastamente poblada la historia bellvillense. Desde sus comienzos como comarca pujante, a sus horas más actuales, donde el asombro es una emoción ilimitada.
Esto pensaba mientras afrontaba la tercera cuadra de la calle Rivadavia, recordando nostálgico la altura inusitada de la orgullosa chimenea del molino harinero, atestada de ladrillos que procuraban el cielo, casi una utópica Babel de tierra adentro... Continuar leyendo |
|
publicado por
pico a las 17:23 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
14 de Octubre, 2010
· General |
|
XVII
Una pertinaz llovizna incidía sobre las humanidades de los pocos bellvillenses que debían, por los más diversos motivos, deambular entre oficina y oficina, entre comercio y comercio y de casa en casa, según fuera la actividad laboral que desarrollaran. A pesar de no haber llegado aun el mediodía, no eran pocas las ventanas y vitrinas que ofrecían sus luminarias encendidas, atento a la escasa visibilidad que reinaba en ese día... Continuar leyendo |
|
publicado por
pico a las 17:19 · 1 Comentario
· Recomendar |
|
14 de Octubre, 2010
· General |
|
XV
Nunca más volví a verlo a don Agustín. Tal como ocurre con las amistades inconvenientes, el frecuentar su cercanía me fue lentamente vedado. Particularmente me había acostumbrado a esa presencia tan edificante e ilustrativa, aunque tenía claramente aceptado que el hombre venía de otros tiempos y que, si lo abordaba fuera de un contexto exclusivamente literario, convertiría a mi situación en un “caso de chaleco”. Suele suceder.
... Continuar leyendo |
|
publicado por
pico a las 17:05 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
14 de Mayo, 2010
· General |
|
XIV
La frustrada inauguración del Hospital
Y acá estamos, en un breve interregno de un agobiador tratamiento finalmente recomendado por supuestas eminencias de la ciencia más actual, ante lo que parece la presencia de una alarmante afección por todos conocida como esquizofrenia, vaya nombre... Continuar leyendo |
|
publicado por
pico a las 18:52 · 1 Comentario
· Recomendar |
|
11 de Mayo, 2010
· General |
|
XIII
Dos vidas haciendo esquina
Las luces de la plaza se me presentan adornadas de un preocupante halo blanquecino. El rocío y la humedad reinantes han comenzado su escalada hacia las nubes. El nítido brillo de las gotas sobre el estoico mosaico se extiende como alfombra ante mis pasos futuros. Resoplo y sigo. En tanto, me arropo como ante la más feroz de las ventiscas.
... Continuar leyendo |
|
publicado por
pico a las 14:34 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
21 de Abril, 2010
· General |
|
XI
El curandero que asombró a Bell Ville
Las calles de la ciudad se encontraban abarrotadas de gente en movimiento, en medio de un bullicio generalizado. Pocas eran las personas que habían decidido quedarse en sus casas y familias enteras se paseaban de punta a punta de la localidad, en medio de una algarabía que no tenía demasiados antecedentes en la frondosa vida de Fraile Muerto, San Jerónimo o Bell ... Continuar leyendo |
|
publicado por
pico a las 12:47 · 2 Comentarios
· Recomendar |
|
20 de Abril, 2010
· General |
|
X
Dos caballos, dos culturas
Bien no recuerdo, a esa altura, si ya habían comenzado las heladas a blanquear, con su frío adormecedor, las primeras horas de la noche. De todos modos, con el retiro del sol, la temperatura había descendido considerablemente en aquella jornada de abril.
Cercano a los límites que sobre la costanera tienen las instalaciones del... Continuar leyendo |
|
publicado por
pico a las 10:57 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
06 de Abril, 2010
· General |
|
IX
Sarmiento, los ingleses y los trenes
Leo, mientras trato de retener. El 18 de noviembre 1868, llegó a estos parajes por primera vez un tren de pasajeros. La estación de Frayle Muerto, de inmediato, se convirtió en activa terminal ferrocarrilera, ante la cual coincidían tropas de carretas y diligencias de mensajerías... Continuar leyendo |
|
publicado por
pico a las 21:33 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
David Picolomini
Bienvenidos !!!!!
En este espacio intentaré poner a consideración de la red mis principales inquietudes y labores. Cuento con la ingeniosa, inteligente, desinteresada y amable colaboración de todos quienes acierten a pasar delante de él.
Gracias, no se hubieran molestado!!
»
Ver perfil
|
|
|
Calendario |
 |
Mayo 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
|
|
| | |
|